
El Orfanato
Director
Juan Antonio Bayona
Actores
Belén Rueda, Geraldine Ghaplin, Andrés Gertrudix, Mabel ribera
Nacionalidad
España
Argumento
Laura (Rueda) es una mujer que regresa con su familia al orfanato en el que creció de niña con la intención de abrir una residencia para niños discapacitados.
El nuevo entorno despierta la imaginación de su hijo, que comienza a dejarse llevar por juegos de fantasía cada vez más intensos. Estos van inquietando a Laura hasta el punto en que llega a pensar que hay algo en la casa que está amenazando a su familia. La escalada de extraños acontecimientos le llevará a buscar la ayuda de parapsicólogos.
Para empezar considero que es una película que ha tenido un gran marketing, publicidad en todos lados desde hace meses y unido a la nominación para representar a España en los oscar, tendra mucho tiron en la taquilla, creyendo que será la película Española más vista este año sin duda alguna, tampoco hay mucho donde elegir la verdad.
Sinceramente la película es muy buena, centrandose totalmente en la gran interpretación de Belén Rueda ya que en ella recae todo el peso de la película, sin dejar de lado también la actuación de Simón, su hijo y el pequño pero intenso papel de Geraldine chaplin. El marido pasa totalmente desapercibido durante toda la película, vagando sin sentido por ella.
Es de esas películas en la que durante su transcurso tienes muy diferentes sensaciones, tensión, terror, amor, intriga de todo un poco, y es que esa es la virtud del metraje, entras pensando que vas a ver una pelicula de terror y sales habiendo visto y tenido todo tipo de sensaciones que te dejan un gran sabor de boca.
Es cierto que bebe mucho obviamente de películas como los otros o fragiles, también españolas por su parecida temática siendo éste de los pocos puntos negros, asi como un exceso de metraje en mi opinión, pudiendo haberse reducido en algunas escenas a mi parecer, sobretodo en muchos primeros planos mostrando el drama de una madre desesperada.
La fotografía es maravillosa, el paraje donde esta situado el orfanato es alucinante, me encata el faro, todo parece sacado de un cuento de esos que se le cuentan a los niños para dormir que siempre dejaba una moraleja y en realidad la película es eso un cuento muy bien contado valga la redundancia, la moraleja la dejo a gusto del consumidor
Mención especial también a la musica muy acorde con la pelicula en cada situación y a los efectos sonoros fundamentales para crear la ambientación en los momentos de terror.
Mi nota es un 8 no llega al sobresaliente por lo dicho antes, tematica muy parecida a otras peliculas que no la hacen orginal.
El nuevo entorno despierta la imaginación de su hijo, que comienza a dejarse llevar por juegos de fantasía cada vez más intensos. Estos van inquietando a Laura hasta el punto en que llega a pensar que hay algo en la casa que está amenazando a su familia. La escalada de extraños acontecimientos le llevará a buscar la ayuda de parapsicólogos.
Para empezar considero que es una película que ha tenido un gran marketing, publicidad en todos lados desde hace meses y unido a la nominación para representar a España en los oscar, tendra mucho tiron en la taquilla, creyendo que será la película Española más vista este año sin duda alguna, tampoco hay mucho donde elegir la verdad.
Sinceramente la película es muy buena, centrandose totalmente en la gran interpretación de Belén Rueda ya que en ella recae todo el peso de la película, sin dejar de lado también la actuación de Simón, su hijo y el pequño pero intenso papel de Geraldine chaplin. El marido pasa totalmente desapercibido durante toda la película, vagando sin sentido por ella.
Es de esas películas en la que durante su transcurso tienes muy diferentes sensaciones, tensión, terror, amor, intriga de todo un poco, y es que esa es la virtud del metraje, entras pensando que vas a ver una pelicula de terror y sales habiendo visto y tenido todo tipo de sensaciones que te dejan un gran sabor de boca.
Es cierto que bebe mucho obviamente de películas como los otros o fragiles, también españolas por su parecida temática siendo éste de los pocos puntos negros, asi como un exceso de metraje en mi opinión, pudiendo haberse reducido en algunas escenas a mi parecer, sobretodo en muchos primeros planos mostrando el drama de una madre desesperada.
La fotografía es maravillosa, el paraje donde esta situado el orfanato es alucinante, me encata el faro, todo parece sacado de un cuento de esos que se le cuentan a los niños para dormir que siempre dejaba una moraleja y en realidad la película es eso un cuento muy bien contado valga la redundancia, la moraleja la dejo a gusto del consumidor
Mención especial también a la musica muy acorde con la pelicula en cada situación y a los efectos sonoros fundamentales para crear la ambientación en los momentos de terror.
Mi nota es un 8 no llega al sobresaliente por lo dicho antes, tematica muy parecida a otras peliculas que no la hacen orginal.



2 comentarios:
Lo mejor es el final cuando.....eh! qué no que es broma! :P
Yo quiero ir al cine al verla, alguien se apunta!!!!!??
Por cierto Mashuca:
puedes hacer más críticas de más películas, pa eso te he dado de alta y, quien coño es la de las arrugas atómicas que tenemos enlazadas en el principal???
Y no me vale que te hagas el loco, lla te tiene como "mis sevillanos favoritos" ahí es poco
Publicar un comentario