lunes, 29 de octubre de 2007

Jeff Buckley

Os voy hablar un poco de este cantautor, seguramente muchos no lo conoceréis, pero aquí estoy yo para contároslo, merecerá la pena.

Jeff Buckley, nació en California, el 17 de Noviembre de 1966. Hijo único, su padre Tim Buckely tuvo notoriedad en la décadas de los 60 y 70 al publicar algunos discos de Folk y Jazz, pero murió repentinamente en 1975, y su madre de ascendencia panameña. A sus 18 años, formó un grupo de reggae llamado Shinehead, donde quedó demostrado su peculiar voz de una armonía desgarradora.


En 1990, se trasladó a Nueva York, donde debutó como cantante en directo, en un concierto de tributo a su padre en la iglesia de St. Ann de Nueva York. Dejó al público pasmado cantando a capela "Once I Was". Cuando se le preguntó por este concierto en particular, Buckley contestó que "no era mi trabajo, no era mi vida. Pero me sentía mal por no haber estado presente en su funeral (de su padre), de que nunca tuve la oportunidad de decirle nada. Aproveché ese concierto para mostrarle mis últimos respetos". Empezaba a gestarse el gran artista que estaba destinado a ser.

En 1993, tocaba asiduamente en Sin-é de Greenwich Village, donde ya dio el salto, al ficharlo Columbia Records.

En 1994, salió a la luz primer Disco "GRACE", tuvo una acojida lenta entre el público, pero un éxito en la crítica. Sacó 10 temas, entre los cuales se encontraba su versión de "hallelujah" de Leonard Cohen, fue descrita como la mejor versión jamás echa, y su seña de identidad.


1. Mojo Pin
2. Grace
3. Last Goodbye
4. Lilac Wine
5. So Real
6. Hallelujah
7. Lover, You should've come over
8. Corpus Christi Carol
9. Eternal Life
10. Dream Brother

También tuvo éxito en la crítica de algunos compañeros como Paul Mccartney, Thom York, Bob Dylan, Bono y otros muchos más artístas se rindieron ante su calidad musical.

Ante las exigencias de la discográfica, Buckley, para no soportar presiones, realizo una larga gira que duró cerca de dos años. Tuvo su mayor éxito en Francia, donde según la crítica realizó su mejor concierto en el "Olimpia de París", local donde se hizo famosa la cantante francesa Edith Piaf.

Pero todo se truncó cuando murió ahogado en el río Wolf en Memphis (Tennessee), el 29 de Myo de 1997 a la edad de 30 años. Se encontraba allí grabando su siguiente disco, que iba a llamarse My Sweetheart the Drunk.
Según el testimonio de un amigo suyo, que se encontraban en la orilla del río, los dos escuchaban tranquilamente Whole lotta love, de Led Zeppelin, cuando Buckley se levantó y se dió un baño vestido, su amigo estaba despistado con el ambiente, cuando fue a ver donde se encontraba, Jeff había desaparecido. Fue encontrado 5 días después en Beale Street, completamente desnudo.
Algunos dicen que fue un suicidio, ya que días antes de su muerte, había hablado con algunos familiares confesando que sufía una enfermedad, desorden bipolar.



Y a partir de aquí comenzó el mito de Jeff Buckley, porque cumplía todos los requisitos, Talento+fama+muerte violenta = mito. Muchos grupos y cantantes quisieron hacerle tributo, en forma de canciones como por ejemplo: "Bleed" - Ours, By Yourself" -Sister 7, "Just Like Anyone" - Aimee Mann, "Memphis" - PJ Harvey, "Boys on the Radio" - Hole, y un largo etc...

Fue una pena su muerte, porque talento tenía un rato y podía haber seguido haciendo cosas muy buenas...






No hay comentarios: